jueves, 24 de mayo de 2012

Antivirus.


Norton Antivirus



Es un producto desarrollado por la empresa Symantec y es uno de los antivirus más utilizados en equipos personales. Aunque se puede conseguir como programa independiente. También se encuentra la edición Symantec AntiVirus Corporate Edition, diseñado específicamente para el uso dentro de empresas, presenta varias características que no se encuentran en sus versiones habituales. Es capaz de detectar más de 72.577 virus, aunque esta cifra pueda aumentar, hay varias versiones desde su fecha de creación (2004) hasta el día de hoy (2012) y cada una de estas versiones con su correspondiente año:  El antivirus Norton AntiVirus 2009 16.5.0.134 es uno de lo tantos que hay gratuitos y otros de pago como por ejemplo Norton AntiVirus 2012 con Antispyware. 
Su actualización se produce cada año. A estos antivirus se les incorporan  Antispyware, Protección antiphishing y otros tipo de amenazas. Hay una gran cantidad de usuarios que disponen de este antivirus, es el mas conocido entre otros. Una de sus características mas destacas es que bloquea los sitios web pocos seguros y maliciosos.




Antivirus Avast


La empresa ALWIL software empezó a hacer antivirus en Praga cuando la ciudad aún era la capital de Checoslovaquia. Poca gente tenía un ordenador personal y la sociedad todavía no había escuchado la palabra Internet. Unos 20 años después, los antivirus Avast son conocidos a nivel global, están disponibles en 30 lenguas distintas, y la cantidad de sus usuarios registrados crece sin parar.
Unas de las diferencias mas destacadas aparte de ser gratuita es que es un antivirus ideal para el uso personal y no comercial.
La versión en español es una de las más importante. En España son casi tres millones los clientes y más de dos millones en Latino-américa. Y la cifra sigue creciendo. Hay una gran variedad de versiones respecto a este antivirus.
Una de las muchas herramientas que podemos encontrar en Avast son: El bloqueo de ataque de hackers, protege los datos personales, protege la identidad del usuario, detiene el modelo spam y a demás bloquea las estafas de phishing.




Antivirus Panda


Es un antivirus español creado por Mikel Urizarbarrena ex director general de Panda en el año 1990, Bilbao.
Es un antivirus tanto como para grandes empresas como para uso domésticos. Obtiene herramientas para proteger al usuario contra el delito cibernético y todo tipo de malware que pueden afectar gravemente el equipo como: Spyware, hackers, spam, dialers y paginas web no deseadas. Su objetivo esta encaminado a bloquear todo tipo de virus. En el año 2007 se creo un nuevo Panda con una alta inteligencia en el rango de seguridad. En el año 2005 fue la cuarta en la lista de antivirus de todo el mundo. Antivirus gratuitos: Panda Antivirus, Panda antirootkit, Panda USB Vaccine. Dirigida a las grandes empresas: Hay una gran variedad en la cual podemos resaltar Panda Internet Security 2012 y Panda Global Protection 2012.




Avira Free Antivirus 


Este antivirus se fundo en el año 1986 en Tjark Auerbachn y tiene su sede en Alemania. Su área de servicio esta al alcance de todo el mundo, es mundial. Es un antivirus personal.
Avira afirma ser uno de los antivirus mas utilizados con mas de 100 millones de usuarios en todo el mundo. Lo que exactamente hace este antivirus es limpiar los archivos de definición de virus aumentando la velocidad de exploración. Hoy en día hay 32 archivos que para evitar problemas en la hora de descargar, se actualizan con regularidad.
Hay diferente versiones, tanto de pago como gratuitas. Uno de los ejemplos de las versiones gratuitas y de uso personales es Avira AntiVir Personal. Es capaz de detectar y de eliminar rootkits. Sus actualizaciones se realizan a través de internet, a demás ha actualizado en marzo de 2010 todos su productos a la versión 10.0
Las herramientas con las que viene incorporadas son las siguientes: Anti Spam para el e-mail, Cortafuegos para bloquear los hackers, hace una copia de seguridad para proteger y sobre todo asegurar los datos importantes, ofrece el control para padres para bloquear sitios no apropiados para menores, y a demás evita peligrosas redes de bots para evitar que se apoderen del sistema de los usuarios mediante un AntiBot.







sábado, 12 de mayo de 2012

Diccionario de seguridad.



Pharming: suplantación de identidad por Internet o por teléfono que intenta apropiarse de datos personales de los usuarios mediante correos electrónicos que se envían y fisicamente no aparenta nada pero en realidad que hace activar un programa informático malicioso que tiene por objetivo la captura y obtención de las claves personales de usuario (bancarias del consumidor,por ejemplo).

Hoaxes: son mensajes con falsas advertencias de virus, o de cualquier otro tipo de alerta o de cadena, o de algún tipo de denuncia, repartida por correo electrónico. Pide que se  distribuya "a la mayor cantidad posible de conocidos", y así se infecta y reparte muy fácilmente.

Cookies: son pequeños archivos que se guardan en tu ordenador.

Phishing: se utiliza en informática para intentar adquirir información confidencial provocando un fraude.

Dialers: programas que se instalan en el ordenador y que cobran tarifas adicionales sin que le usuario se entere. Se suelen instalar mediante un fichero ejecutable (.exe) o mediante la descarga de un control ActiveX.

Dropper: Es un fichero ejecutable que contiene varios tipos de virus en su interior.

Dropper: programa que se introduce en el ordenador y establece como una ''puerta trasera'' a través de la cual es posible controlar el sistema afectado, sin conocimiento por parte del usuario.

Root kit:  es un tipo de software no es malicioso en sí mismo, pero es utilizado por los piratas informáticos para esconder evidencias y utilidades en los sistemas previamente comprometidos. 

Joke: no es un virus, son bromas de mal gusto que tienen como objetivo hacer pensar a los usuarios que han sido afectados por un virus.

viernes, 11 de mayo de 2012

Jerusalem: un virus supersticioso

Puede ser considerado también "Viernes 13"  y se descubrió en 1987 en la Universidad Hebrea de Jerusalen y fue importante porque la gente no sabía que un malware podía afectar a sus ordenadores. Jerusalem era instalado en la memoria RAM (Random Access Memory) teniendo control sobre lo que se guardaba en los ordenadores desde las 8:00 hasta las 21:00 de cada viernes 13 y afectaba a los programas ejecutables. El virus consistía en aumentar el tamaño de los archivos hasta que el sistema queda colapsado.



Al principio no resultaba un malware problemático, ya que solo hacía que los ordenadores fueran más lento de lo normal pero poco a poco fue aumentando su peligrosidad y cada viernes 13 borraba todos los programas ejecutables (.EXE) ejecutados ese día.





Primer virus informático : Creeper.

El primer virus informático atacó a una máquina de Serie 360. Lo llamaron  Creeper, fue creado en 1972. Estaba programado para poner periodicamente un mensaje: '' I'm a creeper... catch me if you can'' (que significa: ''soy una enredadera... agárrame si tú puedes''). Para eliminarlo se creó el primer antivirus, llamado Reaper. 
Pero el primer virus informático apareció el 13 de noviembre de 1983 por Fred Cohen, estudiante universitario de California del Sur para un experimento. La idea era diseñar un programa para poder copiar y modificar otros programas e incluirlos en ellos mismos. El programa insertado accedió al sistema operativo en menos de una hora,  hubo persona que incluso de haber sido avisadas de la creación de este virus era incapaces de defenderse del virus.
Después de 1984, los virus tuvieron una gran expansión, desde los que atacaban los sectores de arranque de los disquetes hasta los que se adjuntan en un e-mail.




 
                                                                        

jueves, 3 de mayo de 2012

Privacidad en las redes sociales.





Una de las consecuencias de las redes sociales, en las que estamos tan implicados, es la privacidad, ya que sin ella seriamos vulnerables de cualquier persona que pueda verlos, ya que un comentario o un mensaje puede resultar perjudicial.

viernes, 27 de abril de 2012

Redes Sociales.

    

 Facebook. Es una red social creada el  4 de Febrero de 2004. Creado por Mark Elliot Zuckerberg, Eduardo Saverin,Chris R. Hughes y Dustin Moskovitz. Aproximadamente más de 800 millones de usarios conectados. Características generales de esta red social : tiene un muro en donde se comportartir tus novedades entre tus amigos, fotos en las que puedes etiquetar y en las que tus amigos pueden comentar. Según la configuración tus amigos, todo facebook o amigos de tus amigos puede realizar estas actividades en esta plataforma. 

 



My Space Es un servicio de red creado y porpiedad de Specific Media LLC
y Justin Timberlake.Se creo el 12 de Agosto del 2003. Tiene más de 15 idiomas disponibles, con 30 millones de usuarios resgistrados, cuyo registro es gratuito. Caracteristicas: Tiene la opción de que un grupo de usuarios compartan una misma pagina y cuadro de mensajes, tiene una opción de compartimiento de vídeos muy similar al de youtube, contiene aplicaciones muy parecidas a la de Facebook, se puede acceder mediante dispositivos móviles, permite hacer grabaciones dentro del mismo programa.


Tuenti. Red social española. A principios Tuenti era un blog creado por estudiantes universitarios. Los creadores son Félix Ruiz, Joaquín Ayuso, Adeyemi Ajao, Kenny Bentley y Zaryn Dentzel. Se lanzo en Enero de 2006. Aproximadamente 13 millones de usuarios registrados. Comprada y propiedad de Movistar. Características: idiomas disponibles Español, inglés, euskera, gallego, catalán,portugués de Portugal y portugués de Brasil, hasta 2010 sus ingresos fueron de 10 mil millones. Contiene un perfil en el que puedes poner tus datos personales, compartir vídeos, fotos... etc. Se puede conectar desde un smarthphone. 

 

 


Twitter Es un microblogging con sede en San Francisco creado por Jack Dorsey,Noah Glass, Evan Williams,Biz Stone en Marzo de 2006. 200 millones de usuarios registrados. Multilenguajes. Se comunica mediante mensajes cortos (140 carácteres, llamados tweets). Estos tweets la mayoria hablan de lo que sucede en el momento, y dependiendo de la configuración tus seguidores y los que siguen pueden ver estos mensajes cortos. A igual que los demas se pueden conectar por un smathphone. 

                                                 

 

 

 


jueves, 19 de abril de 2012

Diccionario de Blog.

Bitácora: el sitio en el que escribe los autores de blog.
Videoblog: es un blog mediante video. 
Bloguero: es una persona que realiza blogs tanto escritos como en video.
Blogging: es cuando usas un blog.
Comentario: es el sitio destinado a poner las diversas opiniones de cada uno respecto a lo publicado.
Post: sinónimo de ''entrada'' en ingles,para crear entradas.
Gadget: es cuando agregas herramientas o  pequeños programas a algun complemento.
Etiqueta: resume de forma escueta el tema de la entrada.
Blogroll: es la lista de enlaces.Puedes colocarlo donde quieras.
Bogosfera: Es una comunidad de blog y blogeros.



martes, 17 de abril de 2012

Presentación.

¡Buenaaaaaaaaaaaaaas!
Somos Israel Santana y Tatiana Mokhtari de la clase 4º2 del IES. García Morato, Madrid (España).
Este blog va ha ser nuestro cuaderno de trabajos y apuntes para la asignatura de informática durante todo el tercer trimestre.