sábado, 12 de mayo de 2012

Diccionario de seguridad.



Pharming: suplantación de identidad por Internet o por teléfono que intenta apropiarse de datos personales de los usuarios mediante correos electrónicos que se envían y fisicamente no aparenta nada pero en realidad que hace activar un programa informático malicioso que tiene por objetivo la captura y obtención de las claves personales de usuario (bancarias del consumidor,por ejemplo).

Hoaxes: son mensajes con falsas advertencias de virus, o de cualquier otro tipo de alerta o de cadena, o de algún tipo de denuncia, repartida por correo electrónico. Pide que se  distribuya "a la mayor cantidad posible de conocidos", y así se infecta y reparte muy fácilmente.

Cookies: son pequeños archivos que se guardan en tu ordenador.

Phishing: se utiliza en informática para intentar adquirir información confidencial provocando un fraude.

Dialers: programas que se instalan en el ordenador y que cobran tarifas adicionales sin que le usuario se entere. Se suelen instalar mediante un fichero ejecutable (.exe) o mediante la descarga de un control ActiveX.

Dropper: Es un fichero ejecutable que contiene varios tipos de virus en su interior.

Dropper: programa que se introduce en el ordenador y establece como una ''puerta trasera'' a través de la cual es posible controlar el sistema afectado, sin conocimiento por parte del usuario.

Root kit:  es un tipo de software no es malicioso en sí mismo, pero es utilizado por los piratas informáticos para esconder evidencias y utilidades en los sistemas previamente comprometidos. 

Joke: no es un virus, son bromas de mal gusto que tienen como objetivo hacer pensar a los usuarios que han sido afectados por un virus.

2 comentarios: